Tramitar la visa de trabajo

Obtener una visa de trabajo requiere de un proceso sistematizado donde el solicitante debe considerar cuales son las características del trabajo que desempeñará dentro de los Estados Unidos. Esto quiere decir que, a partir del tipo de trabajo, del puesto laboral o el estatus de inmigrante, será la categoría de visa trabajo que el solicitante tenga que sacar.

En ese sentido, para la solicitud de una visa de trabajo no solo es necesario considerar el paso a paso, sino que también se debe determinar las necesidades laborales y los requisitos para la visa que debe cumplir el solicitante.

Con una visa de trabajo usted obtendrá unos beneficios tanto para usted como para su familia directa dependiente.

Cómo obtener la visa de trabajo

  1. Lo primero que se debe considerar es el tipo de trabajo que se desempeñará en los Estados Unidos, de acuerdo con ello se debe escoger una de las 11 categorías de visa trabajo temporal.
  2. Llenar el formulario DS-160 para la solicitud de una visa en calidad de no inmigrante. Este formulario asegura que el solicitante no permanecerá en los Estados Unidos más tiempo del requerido por sus actividades laborales.
  3. Consignación de documentos donde se expongan los datos biográficos del solicitante. Este paso es fundamental por dos motivos. El primero es comprobar la veracidad en cuanto al trabajo que se desempeñaré dentro de los Estados Unidos y el segundo para confirmar la información suministrada en documentos con respecto a la posterior entrevista para el visado.
  4. Pagar las tarifas de solicitud, para este proceso se requiere el pago de dos tarifas, una de ellas corresponde al formulario DS-16 para visas en calidad de no inmigrante con un costo de 360$ estadounidenses, y la segunda corresponde al pago por el visado especifico que se solicita, sin embargo, todas las visas de trabajo tienen un costo de 190$ estadounidenses.
  5. Programar la entrevista en la embajada de los Estados Unidos ubicada en cualquier país. Se recomienda que la visa sea solicitada desde el país de origen para que haya más probabilidad de ser aprobada.
  6. Asistir a la embajada para que se puedan tomar las huellas dactilares y la fotografía del visado. Este paso se realiza una vez aprobada la visa de trabajo.

Documentación para obtener la visa

Por otro lado, es importante mencionar que para la solicitud de la visa de trabajo se requieren algunas documentaciones, ellas son:

  • Factura de pago por el formulario DS-160
  • Factura por el pago de la solicitud del visado
  • Pasaporte valido y vigente al menos 6 meses posteriores al tiempo de estadía en los Estados Unidos
  • Planilla del formulario DS-160
  • Documentación especifica relacionada con el tipo de trabajo, se pueden incluir las peticiones hechas por el empleador, las postulaciones laborales o los tratados para desempeñar un puesto de trabajo especifico
  • Documentos que acrediten el tipo de estudios realizados, se pueden incluir diplomas, títulos, certificados, etc.
  • En caso de ser necesario se debe presentar documentación que acredite que los dependientes cuentan con el dinero suficiente para mantenerse dentro de los Estados Unidos sin trabajar durante la estadía del solicitante
  • Cualquier otro tipo de documentación adicional relacionada con la categoría de visa trabajo que se esté solicitando.
×