Cómo pedir la residencia permanente. Paso a Paso
La residencia permanente representa el primer paso para ser ciudadanos americanos, su solicitud y el tiempo mínimo con ella son el prerrequisito indispensable para la ciudadanía. Esta solicitud, debe realizarse por un tercero, bien sea pedida por familiar o empleador. Sin embargo, si una persona se encuentra en calidad de asilado, podrá basarse en ello para la solicitud de la tarjeta verde.
Pensar en vivir en Estados Unidos es tener la capacidad de adaptación a este entorno pluricultural, donde se relacionan personas de todo el mundo y de diferentes procedencias, pero que al mismo tiempo comparten una identidad en común, la identidad del ciudadano americano.
En esta guía vamos a ver paso a paso cómo tramitar la residencia permanente. ¡Quédate para conocer todos los detalles!
Pasos para pedir la residencia
Lo primero que hay que considerar al momento de solicitar una residencia permanente es en la condición que se tiene actualmente dentro de Estados Unidos, es decir, si se vive en este país por un familiar, por trabajo o si se encuentra en condición de asilado o refugiado. Con esto sabido hay que consultar los requisitos de la residencia para ver si se cumplen todos.
Una vez sabiendo cuál es la condición que se tiene, se procede con el paso a paso de la solicitud:
Presentar la solicitud bajo el formulario I-485
Este es el primer paso a seguir para la solicitud de la tarjeta verde o residencia permanente. Esta solicitud debe realizarla la persona a cargo de la estadía del solicitante, para ello, existen tres tipos de solicitudes diferentes:
- Solicitud hecha por un familiar
- Solicitud hecha por un empleador
- Solicitud propia bajo la condición de asilo o refugio político
Presentar la solicitud I-693
Esta solicitud es para la realización del examen medico requerido para la entrevista. No es necesario presentar esta solicitud si la residencia no requiere entrevista.
Entrevista para obtener la residencia
Comúnmente para la solicitud de residencia permanente no se requiere de una entrevista, sin embargo, para algunos casos es necesaria, pro lo que a los solicitantes se les pedirá presentar un examen médico bajo la solicitud I-693
Tarifas residencia permanente
Las tarifas para la solicitud de residencia permanente varían de acuerdo a la condición del solicitante, pro ello, se pueden presentar las siguientes tipos de tarifas:
- Para menores de 14 años que presentan la solicitud junto con el formulario de alguno de sus padres, se requiere un depósito o pago de 750$ y no se cobra el servicio biométrico. En caso de no presentar la solicitud con alguno de sus padres, el costo será de 1.140$ y no se cobran los servicios biométricos.
- Para personas comunes, que tengan entre 14 y 78 años de edad, el valor de la solicitud es de 1.140$ más 85$ de servicios biométricos.
- Para personas de 79 años en adelante el costo será de 1.140$ y no se cobran los servicios biométricos.
Para personas en calidad de refugiados o asilados la solicitud es completamente gratuita.
Asignación de tarjeta verde
Luego de haber llenado el formulario de la solicitud de residencia permanente y pagado los aranceles correspondientes a cada situación, solo queda esperar por la asignación o aprobación de la residencia. En caso de ser aprobada se enviará la tarjeta verde de residencia permanente a la dirección de domicilio del solicitante.
Es muy importante recalcar, que la solicitud de residencia permanente siempre debe tramitarse desde un tercero que se hace responsable por la estadía del beneficiario. Este tercero puede ser un empleador o un familiar y solo en casos especiales como los refugios o asilos, es que el solicitante y el beneficiario pueden ser la misma persona.