Obtener la residencia permanente por matrimonio
Contraer matrimonio con un ciudadano norteamericano puede significar un nuevo comienzo en la vida de una persona, ya que se abre la posibilidad de optar por una residencia permanente o una ciudadanía estadounidense si se siguen los protocolos pertinentes.
Son diversas las formas de solicitar a una persona para ser residente de los Estados Unidos, sin embargo, la manera más común de hacerlo es a través de un conyugue residenciado o ya ciudadano norteamericano. Por ello, en este articulo podrá aprender todo acerca de cómo solicitar la residencia permanente por matrimonio.
Obtener la residencia por matrimonio en los Estados Unidos, permite que el portador pueda vivir y trabajar en ese país durante un máximo de 10 años antes de su renovación. Sin embargo, también se abre la posibilidad de solicitar la naturalización habiendo tenido tres años como residente permanente.
Cómo obtener la residencia por matrimonio
Obtener la residencia por matrimonio es un proceso que debe iniciarse a través del conyugue que está residenciado o naturalizado en los Estados Unidos. Para ello se deben rellenar los formularios correspondientes a cada caso:
- Formulario I-130 para el establecimiento de la relación matrimonial por la cual el residente debe certificar a su conyugue extranjero como esposo o esposa.
- Formulario I-485 para la solicitud de la residencia si el conyugue se encuentra viviendo actualmente en condición de inmigrante en los Estados Unidos
- Formulario DS-260 para la solicitud de residencia si el conyugue se encuentra viviendo fuera de los Estados Unidos
Luego de completar con los formularios correspondientes, el solicitante debe consignar los documentos y requisitos solicitados, el examen médico y la tarjeta de vacunación de su conyugue. Así mismo, se debe pagar las tarifas por cada formulario y el costo de los servicios biométricos. Finalmente, el conyugue debe acudir a la entrevista y esperar por la entrega de su tarjeta verde.
Requisitos y documentación
La documentación necesaria para la solicitud de la Green Card en condición de conyugue es:
- Acta de nacimiento del solicitante y del beneficiario de la tarjeta verde
- Certificado de matrimonio que acredite la veracidad del matrimonio entre ambas partes
- Documento que acredite la culminación de matrimonios anteriores
- El ingreso mínimo anual del conyugue solicitante debe ser igual o superior a 21.800$. Si este no tiene tal ingreso no se considerará como una persona encogible para la residencia de su pareja romántica.
- Para cualquier caso se solicitará una prueba de naturalización estadounidense o residencia permanente vigentes
- Prueba de entrada legal a los Estados Unidos, esto se solicita para las personas que llena la solicitud I-485
- Certificado de antecedentes penales, esto con el fin de comprobar la elegibilidad de cada solicitante.
- Registros policiales y afines del solicitante y antecedentes penales del cónyuge
- Registros militares o pertenencia a algún cuerpo de defensa nacional o internacional
- Pago por las tarifas de cada tipo de solicitud
- Examen médico en caso de que la residencia permanente sea condicionada
- Tarjeta de vacunación en caso de que el conyugue no viva en los Estados Unidos
¿Puede un residente pedir a su esposa o marido?
Las personas bajo un estatus de residente o ciudadano americano pueden pedir a un familiar o cónyuge para poder vivir en los Estados Unidos, sin embargo, esta solicitud siempre otorgará un estatus previo al que posee el solicitante, es decir, si el solicitante es ciudadano, la solicitud podrá ser para una residencia permanente, pero si por el contrario, el solicitante es un residente, la solicitud podrá ser para una visa de inmigrante con la que se le permitirá trabajar al portador por un plazo igual o menor a un año.
Por lo tanto, si un residente pide a su cónyuge y este entra a los estados unidos en calidad de inmigrante, podrá solicitar su residencia una vez culminado el tiempo de la visa de inmigrante que se le ha concedido.