Requisitos de ingresos para la visa de cónyuge

Una visa de cónyuge entra dentro de la categoría de visas bajo la calidad de no inmigrante, por lo que el trámite de la misma debe seguir algunos lineamientos que permitan verificar la elegibilidad de los solicitantes.

Uno de los requerimientos más importantes recae en la necesidad de un patrocinador económico, el cual también debe ser quien inicia con el trámite de solicitud del visado. Esto se debe a que, ya que la visa es en calidad de no inmigrante y esta no otorga permiso a trabajar ni a obtener ingresos económicos propios dentro de los Estados Unidos hasta que se inicie un cambio de estatus. En ese sentido, el patrocinador quien es el cónyuge es el que debe responsabilizarse por los gastos y responsabilidades económicas de su patrocinado.

Para obtener una visa de cónyuge se necesitan los siguientes requerimientos:

  1. Llenar el formulario I-130 para la petición de un familiar extranjero

  2. Llenar el formulario I-797 para la confirmación de recepción de la petición ante las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos

  3. Llenar el formulario I-129 para la petición y patrocinio de cónyuge

  4. Pagar las tarifas correspondientes

  5. Consignar las documentaciones requeridas

  6. Asistir a la entrevista

Otros requisitos para la visa de cónyuge

Como se ha señalado, el patrocinio económico es el factor más importante en estos casos ya que a los Estados Unidos les interesa saber que la persona a la que se le está concediendo una visa no será una carga económica para la nación. Así, uno de los requerimientos adicionales será un comprobante de ingresos económicos y estos deben cumplir un mínimo estipulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.

Sin embargo, en caso de que el patrocinador no pueda cumplir con las obligaciones económicas para las necesidades de su patrocinado será necesaria la búsqueda de un patrocinador conjunto que sea capaz de suplir las mismas. Este patrocinador conjunto puede ser un amigo, familiar o persona allegada al patrocinador oficial o al patrocinado.

Cómo tramitar la visa de cónyuge

Para muchos es importante saber cómo tramitar la visa de cónyuge para poder traer a su esposo o esposa a vivir dentro de los Estados Unidos. No obstante, este proceso no es nada complicado, solo se deben recaudar los requerimientos mínimos, comprobar la elegibilidad de las partes, acudir a las entrevistas y comprobar que se pueden cumplir con el patrocinio económico del patrocinado durante su tiempo en los Estados Unidos bajo el estatus de patrocinado. O, en su defecto, hasta que este realice un cambio en su estatus migratorio.

Limitaciones y beneficios de la visa de cónyuge

La visa de cónyuge, al igual que cualquier otra visa en calidad de No inmigrante conlleva grandes limitaciones dentro de los Estados Unidos, esto se debe a que no se está permitido establecer ninguna acción laboral, estudiantil o residencial dentro del país, todo debe realizarse de la mano del patrocinados económico quien es el cónyuge.

Aunque, viéndolo desde otro punto de vista, también existen beneficios, ya que cuando se obtiene una visa de cónyuge, se abre paso a la posibilidad de, una vez cumplido el tiempo, se pueda iniciar un trámite para el cambio de estatus legal dentro del país.

×