Requisitos para la visa de prometido
Como todos los tramites en Estados Unidos existen distintos requisitos cuando hay que solicitar la visa de prometido. Existen requisitos tanto para el solicitante, es decir, la persona que quiere ir a vivir en Estados Unidos, como para la persona que ya reside en el país.
Todos estos requisitos se comprueban durante la entrevista para la visa K1 donde se le hacen preguntas para corroborar dicha información. Si el entrevistador tiene dudas sobre el cumplimiento de estos requisitos puede hacer que el tiempo para obtener la visa de fiance se alargue mucho más de lo esperado.
Es por eso que es muy importante conocer y cumplir con todos los requisitos de éste tramite. A continuación le vamos a explicar todos ellos.
Este articulo forma parte de la guía sobre la visa de prometido.
Requisitos para la visa K1: ¿Cuáles son?
La visa fiance o visa de prometido, es un documento de ingreso migratorio a los Estados Unidos que es expedido bajo un carácter “No turista” por lo tanto requiere de una serie de procesos y documentación diferentes al proceso tradicional solicitar una visa a ese país. Este tipo de visado no es solicitado directamente por el titular, sino que debe ser pedido por un patrocinador, es decir, el prometido que es ciudadano de los Estados Unidos debe solicitar la visa para su prometido extranjero.
Para la solicitud de la visa de prometida o el formulario K1 se necesita cumplir con requerimientos mínimos de elegibilidad, al mismo tiempo que consignar la documentación necesaria para ello y acudir a la entrevista.
¿Cómo saber si se es o no elegible para patrocinar una visa fiance?
La elegibilidad es el factor mas importante al momento de solicitar una visa de prometido, ya que por medio de ella se aprobará o negará la solicitud. Para ello, el patrocinador debe contar con algunos requerimientos mínimos para ser considerado como una persona elegible.
- La pareja debe tener intenciones de casarse en un plazo menor a 90 días, ya que este es el tiempo limite que estipula la normativa de inmigración. Así mismo, la intención de casarse en este plazo de tiempo desde la entrada a los Estados Unidos debe ser comprobable.
- La admisión solo será posible si se establece bajo la visa K1 en condición de no inmigrante.
- La pareja debe haberse conocido en persona al menos dos años antes de la solicitud. Esto debe ser comprobable.
- Debe comprobarse la veracidad del matrimonio, cualquier duda de fraude hará que la pareja sea considerada como no elegible
¿Cuáles son los requerimientos para optar por una visa de prometido o visa de prometida?
Para optar por una visa K1 es necesario recaudar algunos documentos y completar varias fases del proceso de solicitud
- Llenar el formulario D-160 para la solicitud de la visa del prometido y sus hijos solteros menores de 21 años (En caso de existir): Este documento es suministrado por la agencia de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos
- Certificaciones de culminación con matrimonios anteriores: Estos documentos pueden ser certificados de divorcio o de viudez, solo serán solicitados cuando se sabe que el prometido estuvo casado con anterioridad
- Pasaporte vigente al menos 6 meses antes del ingreso a los Estados Unidos con la visa K1: Se necesita el pasaporte de cada uno de los patrocinados, contando al prometido o la prometida y los hijos en caso de existir
- Certificado medico con resultados de un examen físico y mental: Este procedimiento se lleva a cabo en las oficinas del servicio de ciudadanía e inmigración y/o en su defecto por la embajada de los Estados Unidos en el país de origen del patrocinado
- Certificación de antecedentes penales: Debe emitida por el país de origen del patrocinado
- Declaración jurídica de ser autosuficientes económicamente: Esta declaración se llena bajo el formulario I-134. Sin embargo, no se requiere llenar el formulario en todos los casos, solo cuando los organismos correspondientes lo soliciten
- Dos fotografías del patrocinado, estas se adjuntarán en la visa: El tamaño y formato se informará durante la recaudación de los documentos
- Información sobre la relación y momento del último encuentro en persona: Se necesita evidencia como facturas, fotografías, lugar de encuentro, etc.
- Pago por las tarifas que suman en total 2.025$:
-
- Tarifa de la solicitud I-129F incluyendo el costo por servicios biométricos: 535$
- Tarifa de la visa: 265$
- Tarifa del paquete para el ajuste de estatus: 1.225$