Ajuste de Estatus: Como prepararme la entrevista para la residencia permanente

Todo proceso migratorio hacia los Estados Unidos necesita de una debida preparación, por ello, es necesario que cada solicitante conozca de antemano todas las exigencias requeridas para la solicitud que desea realizar.

Cuando se trata de la residencia permanente es de suma importancia conocer todo sobre la residencia permanente, y una de las cuestiones que requiere de gran interés es la entrevista, ya que por medio de ella se determina la elegibilidad de una persona para poder concederle este nuevo estatus dentro de los Estados Unidos.

Documentos necesarios para la entrevista

Cuando se realiza una solicitud para el cambio de estatus es necesario presentar una lista completa de requisitos para la residencia, por ello se debe considerar si la solicitud ha sido realizada por cuenta propia o por medio de una familiar que inicia con la solicitud.

En cualquier caso, para la entrevista deben entregarse las documentaciones relacionadas con los formularios I-485 Y I-94 relacionados con la solicitud para el cambio de estatus. Al mismo tiempo deben incluirse el pasaporte y documentaciones adicionales requeridas de acuerdo sea el caso.

Las documentaciones relacionadas con los formularios mencionados son:

  • Formulario I-485 cuando la solicitud es por cuenta propia

  • Formulario I-130 cuando se trata de una petición familiar

  • Formulario I-864 para el patrocinio económico en caso de necesitarlo.

  • Documentos relacionados con la documentación biográfica (Actas de nacimiento, antecedentes penales, residencias anteriores, etc.)

  • Documento de estado civil

  • Examen medico

  • Notificación para la petición de familiar

Preguntas frecuentes de la entrevista

Las preguntas realizadas para el cambio de estatus legal migratorio dentro de los Estados Unidos están completamente relacionadas con la vida del solicitante dentro de los Estados Unidos. En ese sentido algunas de las más frecuentes son:

  • ¿Dónde vives?

  • ¿Con quién vives?

  • ¿Tienes familia? ¿Por quienes está conformada?

  • ¿Tienes hijos? ¿Cuántos?

  • ¿Dónde trabaja?

  • ¿Cuál fue su trabajo anterior?

  • ¿Con qué tipo de visa ha ingresado a los Estados Unidos?

  • ¿Fue arrestado alguna vez?

  • ¿Dónde nació?

  • ¿Está casado?

También es posible que se hagan preguntas más íntimas que guarden relación con los roles y responsabilidades de cada una de las personas dentro del hogar.

Principales motivos de la denegación de la entrevista

Cuando se tramita un cambio de estatus por motivo de matrimonio y la entrevista es rechazada puede deberse a que no se cree conveniente otorgar una residencia por matrimonio, esto puede ser parte de incongruencias a la hora de presentar la documentación correspondiente para la solicitud, lo que causa desconfianza dentro del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.

No suele ser común el rechazo de una entrevista, ya que toda la documentación recaudada para el proceso tuvo que haber sido revisada antes de conceder la cita para la entrevista, lo que quiere decir que el papeleo era correcto. Por esta razón, si una entrevista es rechazada se debe a que existen inconsistencias entre las respuestas del solicitante y lo presentado en la documentación.

Por ello, las respuestas de la entrevistas deben realizarse de la forma más clara y natural posible, de lo contrario, el cambio de estatus podría negarse.

×