Examen para la ciudadanía americana
Muchas veces al escuchar la palabra examen nos congelamos y nos dejamos consumir por los nervios, sin embargo, el examen de ciudadanía no es un examen difícil, solo requiere preparación y el cumplimiento de los pasos del proceso de solicitud de la ciudadanía.
Vamos a dejarte un guía muy completa donde podrás conocer todos los aspectos que tiene el examen de ciudadanía.
Aprenderemos las preguntas del examen, los costos, como prepararlo e incluso donde y cuando se realizan.
¡Vamos a ver todo lo que debes saber para aprobar el examen de ciudadanía!
Temario del examen
El examen para la ciudadanía americana está compuesto por un total de 100 preguntas orales que realiza el entrevistador. Estas preguntas son de carácter cívico y se dividen en diferentes áreas. Si bien es cierto que no existe un único examen estandarizado, sino que las preguntas se realizan de manera aleatoria, es posible encontrar cuestionarios que sirvan como referencia a los tipos de preguntas que pueden salir en el examen.
El temario estará compuesto más o menos por el siguiente lote de preguntas:
- Preguntas acerca del gobierno estadounidense: Contiene temáticas como los principios de la democracia, el sistema de gobierno y los derechos y deberes de los ciudadanos.
- Historia estadounidense: Colonia e independencia, cerca de los años 1800, historia reciente de los Estados Unidos y acontecimientos importantes
- Educación civil integral: Geografía, Símbolos y días festivos.
Por otro lado, el examen cuenta con una fase de lectoescritura, donde el agente de inmigración procederá a realizar una serie de preguntas sencillas y el solicitante debe responderlas, transcribirlas o realizar la acción que se le indique.
Por último y no menos importante, es considerar que al principio de la entrevista se realiza una serie de preguntas que van en relación al solicitante y su estado de legalidad dentro del país, esto permitirá comprobar el estado legal de quien solicita la ciudadanía.
Cómo prepararse el examen
Prepararse para el examen de naturalización puede parecer más difícil de lo que realmente es. El tiempo de estadía en los Estados Unidos permite que podamos aprender cosas básicas de este país. El idioma es una de esas cosas fundamentales que con la práctica se va adquiriendo.
Sin embargo, no solo podemos quedarnos con los conocimientos cotidianos, sino que a la hora de realizar la solicitud para la ciudadanía y empezar este recorrido se pueden realizar test sobre el examen cívico ¡Hay mucho de ello en la web! Aunque si te consideras una persona que no se relaciona muy bien con el contenido digital y la tecnología, puedes adquirir un curso privado para la preparación del examen de ciudadanía.
Estos cursos privados están disponibles en todos los estados de Estados Unidos, e incluso el Servicio de Ciudadanía e Inmigración ofrece asesoramiento a cerca de ello y del examen físico que se requiere.
Costo del examen
Para realizar el examen de ciudadanía estadounidense no es necesario pagar una cuota extra a la tarifa de la solicitud N-400. Esta es una tarifa única que incluye a la entrevista y al acto de juramentación a los Estados Unidos. Conoce todas las tarifas para obtener la ciudadanía americana.
Es importante considerar que el pago de la solicitud varía de acuerdo a los ingresos económicos de los solicitantes y, en caso de aplicar, se puede optar por una exención de los costos por la ciudadanía.
Dónde y cuándo se realiza el examen
El proceso de solicitud de la ciudadanía americana incluye varias fases que van desde llenar el formulario para la solicitud, consignar los requerimientos y entregar la solicitud, hasta iniciar el juramento en caso de aprobar el examen y la entrevista. Las fases concretas son las siguientes:
- Llenar el formulario N-400 y recaudar los requerimientos para iniciar la solicitud
- Consignar la solicitud y los requerimientos en la agencia local de inmigración más cercana
- Esperar por la cita de verificación de identidad
- Acudir a la cita de verificación de identidad realizada por medio de la captación de huellas dactilares
- Esperar a que se asigne la fecha y hora de la entrevista
- Acudir a la entrevista a la misma cede donde se realizó la solicitud o a la cede local donde se encuentre ubicada su residencia actual (el cambio de residencia debe ser notificado a la oficina de servicios de ciudadanía)
La entrevista se realiza en la oficina local del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Estas oficinas existen en todas las localidades de los Estados Unidos con la finalidad de ofrecer comodidad a los solicitantes. La fecha es programada y enviada con previo aviso a cada solicitante por correo electrónico o por llamada telefónica.