Documentación para la ciudadanía americana

Cuando hablamos de burocracia todo el mundo sabe la cantidad de documentos e información que se suele pedir.

Para que puedas realizar el trámite de la ciudadanía sin temor a dejarte ningún documento hemos creado este listado con toda la documentación que te pueden solicitar.

Hemos separada la documentación según sea su modelo de solicitud de la ciudadanía americana. De esta forma no tendrá ningún problema ni error durante su solicitud.

Recuerda que también tenemos una guía completa sobre como obtener la ciudadanía americana para que no te pierdas en ningún momento.

¡Vamos a ver todos los documentos necesarios!

Documentos para solicitar la ciudadanía americana

Siempre debemos pensar en los documentos y requisitos para realizar dicho trámite, esto nos permite optimizar nuestro tiempo y tener una buena organización a lo largo del proceso.

Para la solicitud de ciudadanía americana se requiere una serie de documentación estandarizada, sin embargo, de acuerdo con cuál sea el tipo de solicitud se necesitarán algunos documentos adicionales. Todo lo que necesitas saber acerca de la documentación para solicitar el trámite de naturalización en los Estados Unidos se encuentra aquí:

  1. Tarjeta verde de residencia permanente
  2. Dos fotografías frontales (Tipo carné)
  3. Documentación asociada con el estado civil, uso de nombres antes y después de un divorcio o enviudes
  4. Formulario de IR 1722 que contenga información fiscal del solicitante de los últimos 5 años en caso de una solicitud estándar y de los últimos 3 años en caso de solicitud por matrimonio o servicio militar
  5. Fotocopia de todas las declaraciones de impuestos durante 3-5 años según sea el caso
  6. Acuerdo de IRS sobre acuerdos de reembolso de impuestos
  7. Certificado de haber mantenido la residencia al haber realizado viajes menores a 6 meses al extranjero
  8. Pruebas de no haber sido arrestado o en caso de haber sido, comprobante que de no haya habido presentación de cargos al respecto
  9. Ordenes de comprobación de cumplimiento de condenas y registro del cumplimiento de sentencias en caso de haber
  10. Formulario N-648 sobre las incapacidades médicas (su existencia o no)
  11. Formulario G-28 notificación sobre comparecencia de un abogado o representante legal.
  12. Formulario N-400 de solicitud de naturalización para poder obtener el certificado de naturalización.

Estos son algunos de los documentos que se necesitan para una solicitud estándar, sin embargo, como se mencionó con anterioridad existen algunos casos especiales donde se realizan requerimientos adicionales:

Solicitud por matrimonio

  1. Se solicita el acta de nacimiento, pasaporte americano y formulario F240 del conyugue
  2. Certificado de matrimonio actual
  3. Prueba de culminación para matrimonios anteriores

Servicio militar

  1. Formulario N-426 de servicio militar
  2. Carta de verificación de haber vivido en los Estados Unidos durante los 18-26 años
  3. Formulario G-325B de información biográfica

Solicitante con bajos recursos

  1. Formulario I-912 de exención de taridas totales o parciales
  2. Documentación que acredite haber tenido menos de 36 mil dólares en todo el núcleo familiar al año
  3. Comprobantes de haber recibido ayudas económicas del gobierno o manutenciones

Tenemos un artículo con toda la información que puedas necesitar para obtener la ayuda para personas de bajos recursos.

Documentos no obligatorios

Siempre existen las excepciones cuando hablamos de trámites burocráticos. Como todas las situaciones no son iguales, los agentes encargados de recibir, revisar y comprobar la información de cada solicitante deberán estar previstos para casos especiales. En ese sentido se solicitarán nuevos documentos para corroborar ese tipo de información.

Por ejemplo, para un solicitante que tiene antecedentes penales dentro de los Estados Unidos, se le solicitarán algunas documentaciones que acrediten la culminación de condena o la no presentación de cargos.

Igualmente pasa con una persona que haya tenido que viajar en reiteradas ocasiones durante su residencia. En este caso se solicitarán documentos que verifiquen el cumplimiento de las condiciones como residente, la vigencia de su tarjeta verde y el mantenimiento de su residencia en general.

Para una persona que tiene hijos no naturalizados se solicitará la información de inmigración de los hijos o los datos de residencia cualquiera que sea el caso.

×