Ciudadanía Americana: Una guía para obtenerla.

En este artículo vamos a ver todo lo relacionado con la ciudadanía americana. Aprenderemos desde los pasos para obtener la ciudadanía, los requisitos, los documentos necesarios o los costos que puede tener.

También veremos distintos «trucos» para poder ahorrar dinero o hacer el trámite de forma más sencilla. Con esto queremos darte una base para que pueda entender todo el proceso que conlleva este tipo de trámite.

Muchas veces la información que se nos ofrece desde los sitios oficiales es confusa e incluso no hay traducción al español. Es por eso que nosotros ofrecemos esta información de forma clara y sencilla para que todo el mundo pueda entenderlo.

Sin más vamos a aprender cómo convertirse en ciudadano americano.

¿Qué es la ciudadanía americana?

La ciudadanía o citizenship americana es un vínculo que se establece entre una persona y una nación, en este caso Estados Unidos. Es fácil establecer un vínculo con los ideales civiles del país en donde hemos nacido, saber sobre su cultura no es una tarea, sino que es un proceso que automatizamos y damos por sentado. Sin embargo, el panorama cambia cuando una persona nacida en otro país intenta establecer un vínculo con Estados Unidos.

Ser un ciudadano estadounidense no solo se refiere a que vivamos en dicho país, pues se debe al entendimiento de la cultura e ideales propios de dicha nación. A veces puede parecer fácil pensar en adaptarnos a un país completamente diferente, con costumbres, cultura, normas, políticas y formas de entender la realidad, que se escapan por completo a lo que estamos acostumbrados.

La ciudadanía americana no solo pretende dar un aval a una persona para ser parte de su ciudadanía, sino que busca que quien quiera aplicar por ella sea una persona que comprenda realmente lo que es ser un estadounidense. Es así, que se pide un tiempo mínimo de estadía antes de poder solicitarla, este tiempo permite que quien quiera ser ciudadano de los Estados Unidos pueda tener ciertos conocimientos que surjan de la experiencia de vivir en un país como este.

Pasos para conseguir la ciudadanía

Para obtener la ciudadanía estadounidense es importante seguir una serie de pasos que permitirán que el proceso sea más sencillo y que nos garantizaran el éxito de la solicitud de una citizenship americana.

  1. Comprobar la elegibilidad: Con esto se refiere a que antes de aplicar por una ciudadanía se debe considerar algunos requisitos básicos que se necesitan para poder obtener la ciudadanía. Estos requisitos son: ser mayor de 18 años, contar con una tarjeta verde de residencia, tener al menos 5 años residenciado en Estados Unidos sin haber salido durante este tiempo, considerar algunas cuestiones relacionadas al matrimonio, servicio militar, edad y descendencia
  2. Completar el formulario de solicitud: El formulario para lo solicitud de naturalización corresponde al código N-400, es un formulario de solicitud en línea donde se indican, a su vez, la documentación que debe adjuntarse al momento de la entrevista
  3. Cita de identificación: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, será el encargado de revisar el formulario, la información y tomar las huellas dactilares para comprobar nuestra identidad como solicitantes
  4. La entrevista: La entrevista consta de diferentes fases, la primera es una ronda de preguntas personales, seguidamente se encuentra un examen de naturalización en el cual se incluyen diversas temáticas de preguntas cívicas, y, finalmente, se realiza un examen de conocimiento del inglés
  5. Juramento: Una vez aprobada la entrevista de naturalización, se citará al nuevo ciudadano a realizar el juramento de responsabilidad con los Estados Unidos, en este juramento se imponen nuevos derechos y obligaciones como ciudadano americano
  6. Solicitud de pasaporte: El último paso de la naturalización es la solicitud del pasaporte de ciudadano estadounidense, este será el comprobante de la ciudadanía y servirá para una emigración futura.

¿Cuáles son los requisitos para hacerse ciudadano americano?

  1. Haber nacido en Estados Unidos, tener padres estadounidenses o haber obtenido una ciudadanía por medio de un proceso inmigratorio.
  2. Tener al menos 18 años.
  3. Estar libre de antecedentes penales y poseer consciencia moral con respecto a la cultura americana.
  4. Tener una tarjeta de residencia verde y haber estado presente en los Estados Unidos, al menos 5 años antes de la solicitud de la ciudadanía. En caso de haber prestado servicio militar o estar casado con un ciudadano americano el tiempo mínimo se reduce a 3 años.
  5. Saber hablar, escribir y/o leer inglés.
  6. Demostrar el compromiso con la constitución estadounidense.
  7. Aprobar el examen de naturalización y la entrevista para la ciudadanía.
  8. Realizar el juramento de lealtad a los Estados Unidos afirmando entender y aceptar los derechos y deberes con esta nación.

¿Cuánto tiempo se tarda en ser ciudadano americano?

El tiempo que se tarda una persona en ser ciudadano americano va a variar de acuerdo con las condiciones de inmigración de cada persona, al cumplimiento de los requisitos y a la capacidad de aprobar la entrevista y el examen de ciudadanía.

Si evaluamos desde el momento de entrada por primera vez a los Estados Unidos, el tiempo de duración en obtener la ciudadanía será de un mínimo de 7 años, incluyendo el tiempo previo para obtener una residencia y una tarjeta verde de residente y posteriormente los 5 años sin salir de los Estados Unidos para poder aplicar por una ciudadanía.

Sin embargo, si consideramos el tiempo desde el inicio del trámite para la solicitud de la ciudadanía, se evalúa alrededor de 1 año desde la solicitud hasta el juramento de lealtad como ciudadanos estadounidenses.

Costo de la nacionalidad

Para aplicar por una ciudadanía estadounidense el solicitante deberá llenar el formulario N-400 de solicitud de naturalización. La cuota para este formulario es de 640$ más 85$ de servicios biométricos, para un total de 725$ para iniciar con la solicitud de nacionalización o naturalización estadounidense.

Sin embargo, los servicios biométricos solo son cobrados a personas menores a 65 años, por ello, si tienes 65 años o más solo deberás cancelar 640$.

Por otro lado, no todas las personas cuentan con los recursos para poder pagar las tarifas de aplicación por una ciudadanía, en este caso, podrás presentar una solicitud de exención total o reducida de la tarifa. Estas solicitudes de exención disminuyen a un pago de 0$ en caso de ser aprobada en su totalidad o a 405$ en caso de ser aprobada en exención reducida.

Preguntas y examen para conseguir la ciudadanía. ¿Cómo funciona?

El examen para conseguir la ciudadanía es un examen de carácter cívico, en él se incluyen preguntas relacionadas con el día a día de un ciudadano norteamericano. Las temáticas que incluye son:

  1. Gobierno estadounidense: ¿Cuál es el tribunal más importante de los Estados Unidos? ¿Quién es el presidente de la corte suprema de los Estados Unidos? ¿Quién es el gobernador actual de su estado? ¿Cuáles son los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos? ¿Cómo se llama el actual presidente de los Estados Unidos? ¿Qué es una enmienda? ¿Qué derechos pueden ejercer los ciudadanos estadounidenses?
  2. Historia de los Estados Unidos de Norteamérica: ¿Por qué vinieron los colonos a América? ¿Cuáles fueron los estados originarios? ¿Cuántos fueron los estados originarios? ¿Quién escribió la declaración de independencia? ¿Cuándo se convirtió Estados unidos en una nación independiente? ¿Quién fue el tercer presidente de los Estados Unidos?
  3. Geografía: Mencione un estado en frontera con Canadá, Mencione un estado en frontera con México, Mencione un país dependiente de Estados Unidos, ¿Dónde se encuentra la estatua de la libertad? ¿Cuál es la capital de los Estados Unidos? ¿Cuál es la ciudad más poblada de los Estados Unidos?
  4. Símbolos: ¿Qué significan las franjas en la bandera? ¿Cuáles son los símbolos patrios de Estados Unidos? ¿Qué se celebra el 4 de julio? ¿Qué es el día de acción de gracias?
  5. Días feriados: ¿Cuáles son los días feriados de Estados Unidos?

El sistema de preguntas para la ciudadanía funciona bajo un examen de alrededor 100 preguntas repartidas entre los temas antes mencionados. Las preguntas pueden repetirse entre un examen y otro, pero nunca se presentan en el mismo orden. Esto quiere decir que dos personas no presentaran nunca el mismo examen, aun cuando preguntas similares puedan aparecer en ellos.

Cursos y clases para ayudarte

Para poder optar por la ciudadanía americana no es necesario realizar ningún curso previo, sin embargo, como para todas las personas no es igual de fácil poder memorizar y saber qué hacer para obtener la ciudadanía, muchas organizaciones ofrecen cursos gratuitos para poder ayudar a ello. Entre algunas de estas organizaciones se pueden encontrar:

  • NALEO
  • Proveedores de Servicios de la Campaña de Nuevos Estadounidenses
  • CitizenshipWorks

Así mismo, instituciones privadas también ofrecen servicios de capacitación para poder obtener la ciudadanía americana y que el proceso sea menos complicado.

×