Casarse antes de tener la visa K1
Casarse antes de tener la visa k1 es motivo para que ésta sea denegada ya que el procedimiento estipula que el casamiento debe darse entre los 90 días posteriores en el que se le ha autorizado la entrada del prometido al país. Ya que para que la persona pueda postularse para ser candidato de ‘’visado fiance o visado de prometido’’ existe un procedimiento y factores del tiempo de espera este inicia antes del matrimonio y que es evaluado por el servicio de USCIS con el fin de constatar la veracidad de la relación y aspectos migratorios.
Condiciones y requisitos para la visa K1
Aunque la visa K1 es una de las más comunes, esta tiene condicionamientos y normativas constituidas para comprobar la veracidad de la relación ya que su objetivo es la unificación familiar y no un posible fraude migratorio. Todos los requisitos de la visa K1 guardan relación directa con el prometido o la prometida. En la visa k1, el prometido con ciudadanía estadounidense sirve como persona responsable o legalmente lo que se conoce como ‘’patrocinador’’ lo que lo hace responsable económicamente de todos los aspectos básicos para vivir de las personas que ingresen al país bajo su solicitud como su prometido e hijos.
Las condiciones para obtener la visa k1 tiene unas variantes de requisitos individuales para el solicitante, para el extranjero, y para la pareja en conjunto.
El solicitante debe tener la ciudadanía estadounidense, estar soltero, y tener la capacidad financiera de responder por el prometido extranjero.
El prometido extranjero debe: Debe estar fuera de los Estados unidos al momento de presentar la solicitud de visa k1 debe cumplir con un procedimiento para el cual se requiere cumplir con los siguientes requisitos: Llenar el formulario D-160, realizar la entrevista, poseer pasaporte vigente, aprobar el examen médico físico y mental y presentar la certificación de antecedentes penales.
Condiciones para la pareja: La pareja debe conocerse en persona 2 años antes de la solicitud, aunque este tiempo puede variar. La pareja debe contraer matrimonio en un plazo no mayor a los 90 días ya que perdería el derecho a la visa. En caso de haber estado casado anteriormente se debe presentar certificado de divorcio o certificado de viudez.
Este tipo de visa tiene una extensión llamada ‘’visa k2’’ que comprende a los hijos de la pareja o del prometido que sean menores de 21 años y que su condición civil sea la soltería. Esto en pro de garantizar su presencia durante el casamiento y posterior a este en pro de la unificación del núcleo familiar.
Estos son todos los requisitos de la visa k1, y su extensión k2 que hay que tomar en cuenta al momento de formalizar la solicitud.
Motivos de denegación de la visa K1
Si la pareja ya contrajo matrimonio fuera de los estados unidos no son candidatos para la visa k1, si el prometido ya se encuentra en territorio estadounidense al momento de la solicitud. De ser así lo mejor es contratar los servicios de un abogado que le asesore en un trámite de ‘’solicitud de ajuste de estatus’’ para evaluar la visa que más se adecúe al caso.
La visa k1 también puede ser denegada si el prometido extranjero posee prontuario de delitos que se consideran graves en Estados Unidos como la trata de personas, tráfico de drogas o conspiración contra la nación. Aunque algunos problemas que terminan en la negación de la visa K1 guardan relación con los factores del tiempo de espera.